Desarrollamos la identidad para IÑAKI, el tradicional restaurante familiar de comida vasca, que mudó su local de Montserrat a Retiro. Trabajamos sobre la geografía del País Vasco y la rusticidad de sus baserris (tipo de vivienda rural) en un homenaje a la experiencia sensorial del campo, el bosque y el mar. Para la realización espacial de conceptos y visualidades, convocamos a nuestros amigos del estudio de arquitectura Además.

ID. VERBAL | Concepto. Tagline. Storytelling.
ID. VISUAL | Ilustración. Isologotipo. Piezas print. Packaging.
DESTINO | La Recova de Posadas (2024).

El roble ilustrado es un homenaje al árbol de Guernica, la ciudad natal de Fermín Uriona, fundador de IÑAKI.

Tres curiosidades sobre el proyecto

De la mano del artista Juane Lemos, escalamos el cuadro de Pablo Picasso que Fermín colgó en su primer local.

Para el servicio de mesa conservamos una colección de platos de más de 30 años en el que se sirve el arroz especial.

Desde 1966, la comida vasca tiene un corresponsal de lujo en Buenos Aires: Iñaki, restaurante atendido por la familia Uriona, lugar de encuentro para la comunidad vasca y espacio de revelación para quienes se acercan en busca de sus tradicionales sabores. Su casa, ubicada en el barrio de Montserrat, tenía un nuevo destino: la Recova de Posadas. La mudanza fue la excusa perfecta para repensar la marca y así nos convocaron para rediseñar su identidad. Emprendimos un viaje imaginario y de investigación por tierras vascas y nos zambullimos en aguas euskeras.

Identidad verbal

Iñaki es un nombre propio: uno de los hijos de Fermín Uriona. Con esa impronta fuerte y significativa, la búsqueda de narrativa solo podía ser una: hablar de la cocina vasca desde la voz familiar. Desarrollamos contenidos para su presentación, los menúes y la etiqueta de su ¡propio! vino. Algunos de ellos:

Sobre la herencia
“Aprendimos sobre la ceremonia del alimento en nuestras mesas de Guernica.
Trajimos los sabores nativos de sus campos, bosques y mares.
Recibimos a quienes nos visitaron por amor y por nostalgia, es decir, por herencia.
Somos una familia embajadora de la cocina vasca.
A ella, nuestro agradecimiento, respeto y homenaje.
A ustedes, la magia de sus platos”.

Sobre la cocina
“La nuestra es una cocina sin secretos. Nace del mar y de la tierra, hecha con productos locales de temporada, y pensada para el mundo: todos los paladares encuentran su sabor. Trabajamos con los alimentos que conocemos desde que nacimos, aquellos que rodean nuestro hogar y que están siempre sobre nuestras mesas”.

Identidad visual

Iñaki rinde homenaje a una ciudad-árbol: Guernica, de donde era oriundo Fermín, fundador del restaurante y testigo del bombardeo durante la Guerra Civil Española. Partiendo de ese elemento simbólico para el territorio, el arte y la memoria, trabajamos sobre una versión sintética y sutil del árbol, que destaca sus bellotas como fruto futuro: la esperanza.

La paleta cromática de la marca oscila entre los tonos del territorio vasco: el verde seco de sus campos y el crudo del horizonte. En las cartas, con encuadernación artesanal, los marrones de la tierra y la montaña recuerdan sobre la mesa que pronto llegarán sabores caseros.

Identidad espacial

Para el desarrollo de la identidad espacial, convocamos a nuestros amigos de Además Arquitectura. Trabajamos sobre la geografía del País Vasco y la rusticidad de sus baserris (en euskera, ”caserío”, un tipo de vivienda tradicional de piedra y madera) en un homenaje a la experiencia sensorial del campo, el bosque y el mar.

La fachada recibe con un portón de madera de lapacho, terminado con un manijón de bronce que reproduce el isologo del árbol. Un revestimiento en roble de Eslavonia, que resuelve cielorraso, paredes y pisos, provoca una sensación envolvente de arquetipo tradicional doméstico. Sobre la pared principal, una conjugación de patrones en ladrillos cementicios nos transporta hacia restos arqueológicos irregulares y acumulativos, que complementan su rusticidad con la calidez de la madera: un testimonio que recrea vidas compartidas y casas habitadas.

El contraste lúdico, con efecto sorpresa, sucede en el jardín de invierno. Dentro de un cerramiento de hierro y vidrio, con mesas, sillas y tapizados al tono, se vive la experiencia outdoor de Iñaki: un espacio que revela el movimiento urbano y las nubes recortadas. El gris de la calle y el celeste del cielo se encuentran con una fusión de terracota y salmón que invita al transeúnte y contiene al comensal en un jardín cálido, con encanto propio y de reminiscencias vascas.

Creamos una casa-barco respetando la prehistoria del edificio y sus memorias arquitectónicas. Buscamos recrear la experiencia de hacer la propia América sin abandonar las raíces: oficios, recetas y recuerdos que se instalaron en Buenos Aires para siempre y que ahora tienen en Amayta un puerto seguro.

AMAYTA: Reina del Plata te llevará para siempre en su escudo y en su corazón.

Conocé @inakirestaurante

Identidad espacial y obra: @ademasarq

Mural: @juanelemos

Fotos: @dominguezfotoarq

Creamos nombres. Dibujamos marcas. Diseñamos espacios.
Hacemos identidad.