
Desarrollamos la identidad para la cafetería CÓRCEGA a partir del propósito irrenunciable de sus socios: crear un espacio con reglas propias. Pasamos por parajes, enclaves y geografías, y creamos estas costas de ficción con algo de realidad. Córcega se escribe de manera inconfundible con sus ríos entre letras, en busca del aire único de la isla y todas las posibilidades que ofrece su libertad. La O tildada es una marca sobre el mapa que recuerda el destino.
ID. VERBAL | Concepto. Naming. Tagline. Storytelling.
ID. VISUAL | Ilustración. Isologotipo. Piezas print. Packaging. Uniformes.
ID. ESPACIAL | Layout. Materialidad. Interiorismo.
DESTINO | Caballito (2023).


























El proyecto en renders: recorré CÓRCEGA en 3D ↓



















Miri y Joaco se conocieron trabajando en gastronomía: distintas áreas, mismos sueños. Empezaron a hablar de cafés, a recorrer los de Buenos Aires, a imaginar un espacio amigable con “reglas propias”. Un lugar para ir todos los días y en distintos horarios para encontrar tres sorpresas: buena conversación, buena música, buena gente. Y, por supuesto, un gran café y una cocina chica de corazón enorme: todo casero.
Nos invitaron a ser parte de esta aventura de vida: dejaron sus trabajos para ponerle todo su tiempo, dedicación y atención a Córcega, una esquina atendida por Miri, Joaco y familia. Y si hay algo que a Reina del Plata le encanta es subirse a un barco “desde lo desconocido”, así que hacia allá fuimos.
⎈
Identidad verbal
Sociable, curiosa, relajada, cálida y botánica: estos fueron los primeros atributos que definimos para construir la personalidad de marca. Entre la rebeldía y el espíritu salvaje, una conquista que se concreta gracias al deseo insobornable.
Pensamos en parajes, enclaves, geografías mínimas: territorios que se vuelven propios no por nacimiento sino por convicción. Entre las propuestas de nombre estaba la que resultó finalista, Córcega, que elegimos por su voluntad de independencia, por la búsqueda de esas reglas propias de las que hablaban Miri y Joaco. En su disputada propiedad entre Italia y Francia, la isla de Córcega construye su propio ADN y se vuelve un lugar único en el Mediterráneo, igual que su caballo corso, el animal que elegimos para acompañarnos en esta aventura.
⎈
Identidad visual
Y con él salimos a galopar en esa imagen de película: un caballo salvaje, libre, veloz. Su composición cromática y morfológica recupera la identidad de la isla: hay rastros de los colores del amanecer y el atardecer, pero también del azul de la noche; hay huellas de la arena y las piedras, pero también del mar; hay una postura elegante, una mirada segura, una cabeza en alto, pero también un trote simpático y despreocupado.
Córcega se escribe de manera inconfundible con sus ríos entre letras, en busca del aire único de la isla y todas las posibilidades que ofrece su libertad. La O tildada: una marca en el mapa que recuerda el destino, ese lugar genuino y con reglas propias.
⎈
Identidad espacial
Córcega es una isla que tiene algo tentador para cada tipo de visitante: es playa, es bosque, es montaña y, casi un tercio de su superficie, es reserva natural. La vegetación abunda, pero no invade. Para diseñar la identidad espacial, partimos de esa diversidad que tan bien convive con los atributos de marca.
Las edades de la piedra, la madera gastada, la textura de la soga y los tejidos de fibras naturales son el primer encuentro sensorial con esta Córcega de banda sonora a “chiringuito de playa”. En una de sus vistas, los distintos turquesas del mar; en otra, el follaje denso del bosque. La vidriera es mirador de ciudad, pero, en especial, frontera a cruzar: quienes caminan por la costa de Córcega, sobre la avenida Donato Àlvarez o la calle Bogotá, quieren escaparse por un rato para probar.